Aprende con Inventto Group
-
Consejos que necesitas para tener una cocina mejor estructurada
Existe una gran cantidad de opciones de terminaciones para la cocina. La combinación de colores y formas se da en todos los materiales que uno especifique (melanina, cerámicas, tiradores, artefactos, etc). Por lo que, en cuanto a gustos, es primordial escuchar y entender al cliente para identificar qué estilo e imagen es la que mejor refleja su cocina.
Sin embargo, existen pequeños detalles que pueden marcar la diferencia entre una cocina moderna y una tradicional:
- Cubiertas delgadas: Es una tendencia en ferias internacionales de diseño donde se pone de manifiesto los espesores del mueble.
- Tiradores: Algunas opciones para evitar la utilización de tiradores tradicionales, para reemplazar esto es con el uso de tiradores corridos que se ubican sobre el canto de la puerta o sistemas automáticos que abren la puerta al pulsarla (herrajes).
- Nuevas tecnologías: Existen cada vez en el mercado más accesorios para la cocina lo cual permite personalizarlas y hacerlas únicas.
- Diseño: Una forma de entregar mejor y mayor valor agregado a los muebles de la cocina es reemplazar el tradicional color blanco por alguno de estos nuevos colores que hacen resaltar lo que se guarda en su interior, como los platos.
-
¿Cómo elegir la mejor copa de postres?
Para servir los dulces, necesitas un juego de copas de postre. Para ayudarte a escoger un conjunto ideal para tu hogar, consulta toda la información nuestro sitio web: https://inventtogroup.com/
Ventajas de una copa de postre
- Encuentras modelos y conjuntos separados.
- La copa de postre puede estar hecha de plástico, vidrio, cristal, acero inoxidable o plata.
- Modelos de todos los tamaños.
- Servir dulces en copas ayuda a controlar el tamaño de las porciones.
Desventajas de una copa de postre
- Las copas inferiores cónicas generan desechos.
- Los cuencos de vidrio o cristal pueden causar accidentes.
-
¿Cómo preparar la carta de tu restaurante para Navidad?
Mantén conservados todos tus alimentos para tus cenas navideñas: Refrigeración por conductos descendentes para garantizar distribución uniforme del aire. Conoce la variedad de refrigeradores verticales y horizontales, congeladores, mesones refrigerados, estaciones de toppings y más, en nuestro sitio web www.inventtogroup.com puedes conocer todas las características de nuestros refrigeradores y congeladores que te ayudarán a conservar tus menús navideños. Además de otras líneas de productos que te servirán en otras área en tu negocio, junto con una asesoría completa para tu proyecto. -
El crecimiento global del mercado de perros calientes y food truck
El perro caliente es considerado una comida nocturna, que se consume frecuentemente luego de una fiesta. Los datos de consumo callejero de perros calientes de midieron con base al mercado de los food trucks en el país. EL perro caliente puede llevarse hasta 40% del total de ventas de comida rápida en Colombia. 38% de los colombianos come fuera del hogar una o más veces a la semana.
Se pueden vender entre 800 y 1.200 hamburguesas al mes desde un food truck. Un perro caliente puede vender 80% del total de las hamburguesas en un mes.
-
Un modo simple y práctico de reducir consumos en cocción con las “Ollas brujas” u ollas térmicas.
Las ollas térmicas u "ollas brujas" son utilizadas para completar la cocción de alimento y ahorrar energía, utilizando el calor contenido en el propio alimento. La técnica del calor retenido para cocinar consiste en aprovechar el calor acumulado en los alimentos durante una primera parte de la cocción y luego, en un recipiente aislado térmicamente y finalizar su elaboración sin más gasto energético. Este sistema se puede utilizar cuando se requiera realizar una cocción en base húmeda, como en la cocción de arroz, fideos, guisos, verduras hervidas o anafe, el proceso se puede dividir en dos etapas: la primera etapa consiste en llevar la olla a hervor que, en general, toma de 10 a 30 minutos, y la segunda etapa, en la que se realiza la cocción de los alimentos que dura entre 0,5 a 3 horas. -
6 equipos que necesitas en tu negocio de pizzería
Tener tu negocio de pizzería implica que el equipo de instalación de los equipos debe ser profesional y capacitado para evitar gastos que desfasen el presupuesto que tienes asignado para ellos.
Debes tener en cuenta que la competencia es grande, tanto con grandes cadenas como con pequeñas pizzerías artesanales que acaparan el gusto de los comensales.
-
Descubre la nueva tecnología de Rational
El nuevo iCombi Pro es líder del mercado mundial, logrando reunir en un sistema de cocción una productividad un 50% mayor, un 10% menos de tiempo ... -
Tips y consejos de diseño para tu cocina
Lo primero que debes tener en cuenta al momento de diseñar tu cocina profesional es diferenciar los espacios de trabajo, donde los colaboradores puedan realizar sus labores sin estorbarse unos con otros. La cocina se divide en varias partes:
- Zona de recepción y control de mercancía: Aquí se reciben las provisiones y los pedidos previa clasificación.
- Almacenes y cámaras: Donde se encuentran todas las existencias, correctamente etiquetadas y colocadas, estarán ordenadas en el almacenaje.
- Cuarto frío: Este espacio es reservado para todo tipo de alimentos que no tengas que calentarse y/o cocinarse. Esta área es para la preparación de ensaladas, postres y conservación de carnes y pescados.
- Cocina caliente: En este espacio se realiza la cocción de los alimentos, de esta zona salen todos los platos calientes.
- Pase y entrega: Es la parte final y culminación de toda la preparación de los platos y donde se dejan listos para ser entregados a los comensales.
- Plonge: Es la zona de limpieza de la cocina, aquí se incorpora todo el equipo de limpieza.
-
La técnica de ultracongelación para conservar tus alimentos
La duración de los alimentos es limitada, sufre alteraciones que cambian sus propiedades organolépticas.
Su principal causa de deterioro es el ataque por diferentes tipos de microorganismos (bacterias, levaduras y moho).
Es un proceso de congelación rápida en donde los microcristales de hielo que se forman dentro de las células de los tejidos de los alimentos son de tamaño muy pequeño, de esta se evite que las paredes celulares que conforman los tejidos vegetales se rompan. Por lo tanto, al descongelar el producto, no hay derrame de fluidos celulares, lo cual garantiza una textura, valor nutritivo y sabor igual al de un producto fresco.
Para garantizar el descenso de la temperatura se hace uso de fluidos, tales como nitrógeno líquido y anhídrido carbónico los cuales dan lugar a los productos ultracongelados. El proceso de ultracongelación es uno de los más seguros. Cuando se manipulan alimentos y especialmente los dirigidos al consumo humano deben tratarse con sumo cuidado.
-
Consejos de conservación en frío
El tiempo de descongelación va a depender del tamaño, la forma, la conductividad térmica del envase.
El proceso de descongelación tiene una gran importancia en la calidad final del producto.
-
El importante papel de un barista
Un barista realiza la extracción de café, crea y personaliza recetas, calibra los perfiles, entrega un buen servicio al cliente, trabaja en equipo,... -
¿Cómo diseñar la cocina de tu hotel?
La cocina del hotel es un elemento importante en un hotel, debido a que es el espacio donde más personas van a ocuparse de realizar los mejores platos a los comensales. Es por esto que, buscar la comodidad y funcionalidad en la cocina de hotel es importante para que todas las personas que trabajan allí se sientan cómodas y seguras. No olvides, la importancia de la higiene ya que, de acuerdo a su diseño, se pueden realizar diversas propuestas de organización y estructura dentro de la cocina.
- Pagina anterior
- Página 6 de 14
- Siguiente página