Aprende con Inventto Group
-
Comedores industriales: Checklist, operación y auditoría
Un comedor industrial es el que se encarga de realizar diferentes menús para un número específico de empleados y ofrecerlos a lo largo de su jornada laboral, ya sea en el desayuno, la comida y a veces hasta la cena.
Estos se encargan de que las comidas que ofrecen sean saludables, aporten nutrientes, sean a la vez ligeros y nutran a los empleados.
Proporcionar un servicio de alimentación industrial requiere de un gran esfuerzo para generar un estándar de procedimientos efectivos que garantizan la operación y aseguran la calidad del servicio. En este blog explicaremos los pasos para tener en cuenta para optimizar la operación de tus comedores industriales.
-
Medidas estándares en la cocina
La línea de diseño de cocinas que te ofrecemos en Inventto Group nos permite facilitar a los clientes el diseño de una cocina industrial profesional a medida bajo total libertad, disponiendo de su gusto, optimizando recursos y con el presupuesto correcto para adaptar a su forma de trabajo los distintos elementos que van a componer su cocina.
Una gran variedad de elementos, formas, tamaños, complementos y acabados de gran diseño y calidad que le permitan personalizar la herramienta ideal con la que disfrutar cocinando y deleitar los paladares de sus comensales.
- Optimización del espacio: Permite optimizar el espacio disponible escogiendo la estructura idónea para cada forma de cocina y a la forma de trabajo del Chef.
Incluyendo la versatilidad de tamaños y formas, el profesional puede elegir entre aparatos y máquinas de diferentes medidas, permitiendo trabajar de la manera más cómoda y eficiente posible.
- Comodidad inigualable: El mismo cliente escoge la mejor forma y ubicación de los componentes del bloque, facilitando y optimizando espacios, tiempos y el transcurso del trabajo.
-
Conoce los contenedores isotérmicos para transportar alimentos
Un contenedor isotérmico es un recipiente que tiene características por las cuales no es posible la pérdida de temperatura por transmisión. Sirve para mantener la cadena de frío. Son útiles para el transporte de alimentos fríos y calientes por carretera en lapsos no superiores a las cuatro horas, aunque dado el avance en las investigaciones en este sector, los productos se pueden trasladar durante más tiempo, debido a los modernos modelos que se están fabricando.
Existen distintos contenedores isotérmicos con ATP y sin ATP, esto es algo que se debe tener en cuenta a la hora de elegir el contenedor, ya que habitualmente suelen ser categoría IN (Isotérmico normal). Además, ten en cuenta que existen isotérmicos flexibles y rígidos y, solamente los rígidos pueden tener ATP.
Los recipientes isotérmicos hechos a partir de poliuretano inyectado llevan un refuerzo de acero galvanizado exterior que les dan una gran solidez.
-
¿Qué es el menaje descartable y para qué nos sirve?
Al saber la función que tienen estos elementos fundamentales como menaje de cocina, es más fácil entender la importancia en la gastronomía. No solo se emplean directamente en la cocción de los platos que conforman el menú de tu negocio, sino que juegan un rol clave en la estética y la imagen que los clientes llevarán en su mente de tu restaurante.
Estos utensilios son un gran diferencial en la calidad de tu propuesta gastronómica, tanto en lo culinario como en la ambientación y la experiencia del cliente. No puede olvidar que los comensales interactúan con gran parte del menaje y quieren estar conformes con este aspecto del servicio de tu restaurante.
-
¿Qué son los azafates y para qué sirven?
El tamaño de los azafates que se toma como estándar en el área gastronómica es el GN 1/1 que es 53 x 32,5 cm. A partir de esta medida se han creado sub-divisiones con sus respectivas dimensiones; todos los azafates tienen bordes redondeados y esquinas curvas para facilitar la limpieza. Los tamaños estandarizados son GN 2/3, GN ½, GN 1/3, GN ¼, GN 1/6 y GN 1/9. Estas medidas varían, ya sea aumentando o disminuyendo mediante fracciones o multiplicaciones del azafate GN 1/1. Las profundidades más frecuentes encontradas son 2, 4, 5, 6, 10, 15 y 20 centímetros respectivamente. Complementa el azafate correcto con las tapas correspondientes, en acero inoxidable que incluyen manija para mayor facilidad en el agarre.
-
¿Qué es una salamandra? Características y funciones de una salamandra
La salamandra es una máquina especialmente utilizada en hostelería que se utiliza para calentar ingredientes ya cocinados y calentarlos antes de servirlos en platos. También puede tostar, dorar o gratinar determinados productos.
Esta dispone de una resistencia eléctrica situada en la parte superior que irradia calor de forma constante hacia los platos colocados en la base y con determinada regulación en la distancia entre el plato y la resistencia, lo mismo con la potencia.
Este equipo pueden usarse en la cocina doméstica perfectamente, sin embargo la salamandra es de uso industrial y profesional ya sea para un restaurante, un establecimiento de fast-food, un hotel, un servicio de catering, etc.
Esta máquina está conformada por una parrilla o rejilla con una fuente de calor superior con la que se gratinan diversos platos.
-
¿Qué es un abatidor de temperatura? Funciones y caracterísiticas
Nuestros abatidores tienen la nueva interfaz táctil multifunción que facilita aún más el uso de la máquina, de forma simple e intuitiva. Los íconos guían al operador a través de múltiples funciones con una amplia selección de ciclos, estudiados para tener en cuenta las características organolépticas de cada alimento y preparación. Además de lograr la mejor personalización como cambiar los parámetros de cada ciclo con eficiencia y crear el proceso ideal para cada producto.
Para aumentar la comodidad del ambiente de trabajo, nuestros abatidores tiene tecnología Multifresh que dispone de compresores de nueva generación, silenciosos y equipados con Fan Speed Controller que se activan automáticamente solo cuando es necesario.
-
Limpieza de los organizadores de cocina
Tener los espacios de la cocina limpios y en orden es un factor importante, gracias a nuestros equipos, utensilios y organizadores, será mucho más fácil. Para esto, también es recomendable que puedas tener en cuenta algunos consejos que queremos brindarte para mantenerla reluciente:
- Tener un plan de limpieza y organización de los espacios, teniendo en cuenta el interior de los refrigeradores, partes pequeñas de las estufas y el polvo que se pueden acumular en los mesones y estaciones.
-
Cómo utilizar una máquina empacadora al vacío
El uso correcto de la máquina empacadora al vacío, es necesario ingresar el alimento a envasar en una cámara cerrada, mediante un envase flexible, por ejemplo una bolsa, para extraer todo el aire y quede al vacío completamente. Se pueden sellar todo tipo de alimentos, ya sea pollo, carne, pescado, frutas o verduras.
Después de que el aire ha escapado por completo de la bolsa o envase utilizado, es notable que el plástico adhiere por completo a la superficie del alimento, evitando espacios que almacenen el aire. Posteriormente, a través del calor, se sella toda la bolsa para conservar en refrigeración o congelación -
Limpieza de una máquina de café
Desde que adquieres una máquina profesional de café, tomas la responsabilidad de mantenerla de la mejor manera cuidando los detalles en la limpieza para seguir resaltando su aroma y sabor.
Desde Inventto Group queremos dejarte algunos consejos para la limpieza de tu máquina de café que te ayudarán a o realizar reparaciones a menudo.
-
La importancia y precauciones de la utilización de samovares
El samovar se compone de dos recipientes. En el recipiente externo se agrega un poco de agua (hasta que alcance dos centímetros de profundidad) y en el recipiente interno se guarda la comida que se quiere calentar.
Debajo del recipiente externo se ubica un mechero o sistema de llama continua (en algunos samovares se usa una vela) que se encarga de calentar el agua del recipiente externo que a su vez calienta la comida del recipiente interno sin quemarla.
-
Ventajas de una estufa de inducción
Genera mayor facilidad realizar labores culinarias con estufas de inducción porque sus controles son intuitivos y el proceso de cocción es más rápido y seguro. Además, presentan un ahorro considerable de energía.
- Pagina anterior
- Página 5 de 14
- Siguiente página